La escuela parroquial procurará formar cristianos que:
La enseñanza de la Escuela estará centrada en el alumno. Así facilitará los aprendizajes de manera que cada uno pueda desarrollar su potencial en un nivel positivo de excelencia. Valorará el esfuerzo voluntario por la superación de los obstáculos de aprendizaje y de conducta.
La escuela respetará las desigualdades y las capacidades individuales, procurando crear las condiciones para que todos puedan actuar con libertad, justicia, trabajo y progreso.
Brindará atención especial al alumno que lo necesite.
Son deberes de los alumnos:
DERECHOS:
La evaluación de los alumnos se realizará abarcando todos los contenidos seleccionados para el año que cursa y utilizando variados instrumentos que aseguren la veracidad de dicha evaluación.
Las calificaciones y promoción de los alumnos estarán regidas por el Nuevo Régimen Académico - Resol. 1057/14 y demás Resoluciones emanadas de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires en vigencia y serán comunicadas a la familia por el docente.
El Boletin de Calificaciones es el documento por medio del cual se comunican a las familias las calificaciones obtenidas por los alumnos. Se entrega trimestralmente y una vez firmado debe volver a la Institución, sin manchas, tachaduras ni enmiendas.
Al finalizar el Ciclo Lectivo, el boletín, queda archivado en el legajo del alumno.
Los alumnos, para poder ser calificados, deberán asistir a por lo menos la mitad de los días hábiles del trimestre.
Los alumnos que no hayan asistido a por lo menos la mitad de los días hábiles del trimestre, deberán realizar tareas compensatorias que aseguren la adquisición de los contenidos trabajados durante sus inasistencias.
Las inasistencias deberán ser justificadas mediante certificado médico.
Los alumnos solo podrán retirarse anticipadamente del establecimiento por urgencias o causas justificadas, en compañía de sus padres o de un adulto que haya sido previamente autorizado por escrito por ellos.
Los alumnos guardarán respeto por el Templo Parroquial, las imágenes religiosas, los rituales de la iglesia como así también por los símbolos patrios.
Respetar al personal Directivo, Docente, Administrativo, de maestranza y a sus pares.
Los actos que alteren la convivencia escolar se revisarán de acuerdo a lo expresado en el ACUERDO INSTITUCIONAL DE CONVIVENCIA (AIC). Se designarán FALTAS LEVES O GRAVES de acuerdo a su característica. Las FALTAS LEVES serán todas aquellas en las que sea necesario un llamado de atención oral y en las que se notifique por escrito a la familia. La misma quedará registrada en el cuaderno de seguimiento del alumno. Las FALTAS GRAVES serán consideradas todas aquellas en las que sea necesario citar a las familias, dar intervención al Equipo Orientador Escolar o a la Dirección. Ya sea por reiteración de faltas leves, hechos de violencia física o verbal hacia sus compañeros o adultos a cargo, rotura intencional de las instalaciones o elementos escolares, otras que pudieran surgir cuya gravedad amerite las intervenciones mencionadas. Quedará registrada en el cuaderno de seguimiento del alumno, se labrarán actas con la familia y se acordarán acciones a seguir.
En los casos de indisciplina reiterados se trabajará con la familia para mejorar la conducta del alumno. También se acordarán tareas reparadoras de acuerdo a los AIC.
Los actos de indisciplina registrados en la hoja de seguimiento del alumno se registrarán también en el legajo del alumno.
Los padres son los principales educadores, deben integrarse al proceso educativo de sus hijos, de modo que estén activamente presentes y formen parte de la comunidad educativa.
Son los responsables del ordenamiento del tiempo de sus hijos en función de las tareas escolares, de establecer el control necesario para su habitual cumplimiento, de la asistencia a clase en los horarios fijados y de justificar sus inasistencias.
Tienen derecho a recibir información acerca de sus hijos cuando lo soliciten.
Deben asistir siempre que sean citados para recibir información acerca de sus hijos.
Siempre que deseen entrevistarse con los docentes deben hacerlo solicitando la entrevista por escrito. Cuando no lo hayan solicitado podrán ser atendidos si concurren en el horario que sus hijos tienen áreas especiales.
Cuando interviene el Gabinete deben comprometerse a cumplir con lo que desde allí se les solicite. El incumplimiento de éstos compromisos puede condicionar la rematriculación del alumno en el ciclo siguiente.
Deben comprometerse con la Catequesis de sus hijos.
Deben acompañarlos (dentro de sus posibilidades) en los actos escolares, celebraciones religiosas, eventos deportivos y recreativos a los que sean invitados.
Proveer, leer y firmar cotidianamente el cuaderno de comunicados.
Por éste mismo medio, informar todo lo que consideren necesario, especialmente en los casos de enfermedades crónicas de sus hijos que requieran estar atentos a determinados sintomas que generen alarma.
Evitarán buscar información o enviar mensajes a sus hijos en forma telefónica.
Informarán y presentarán la documentación pertinente siempre que haya intervención de un Juez respecto de la tenencia o régimen de visitas de sus hijos.
Podrán solicitar beca cuando la necesiten, sabiendo que ésta será otorgada teniendo en cuenta la necesidad de la misma y el compromiso de la familia y del alumno en su escolaridad.
Deben comprometerse a pagar el Arancel de Enseñanza fijado por el Estado del 1 al 10 de cada mes y la matrícula para el ciclo siguiente en el mes de diciembre.
La Bandera Nacional de la Escuela será portada por los alumnos de 6º año que cumplan las condiciones enunciadas en el Nuevo Régimen Académico - Resol. 1057/14 y que hayan recibido los sacramentos de acuerdo a lo dispuesto por la Iglesia Católica.
La Bandera Bonaerense será portada por el mejor compañero de los años.
La Bandera Papal será portada por los alumnos bautizados por la Iglesia Católica y que se destaquen por su vida sacramental y testimonio pastoral.